Estrategia DigitalPortales y DXP

Modelos de licencia de Liferay: On-Premise, PaaS y SaaS

4 Mins de lectura

Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu presencia digital y la relación con tus clientes.

La evolución de distintos productos tecnológicos hacia modelos en la nube se ha convertido en algo muy habitual en los últimos años para cubrir las necesidades de las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digitalizado.

Las plataformas basadas en modelos de alojamiento en la nube están facilitando ciertos aspectos del mantenimiento y evolución de la infraestructura que las sustenta, ya que ofrecen una escalabilidad casi inmediata y una reducción significativa en los costes operativos.

A esta corriente de evolución hacia soluciones en la nube se ha sumado Liferay para, además de mantener su modelo on-premise tradicional, ofrecer opciones PaaS (Plataforma como servicio) y SaaS (Software como servicio).

Modelo on-premise tradicional, ofrecer opciones PaaS (Plataforma como servicio) y SaaS (Software como servicio).

Modelos de licencia de Liferay

Cada una de estas modalidades de licenciamiento tiene sus propias características, variando entre una y otra, aspectos que pueden hacer a una organización decidirse por una u otra en base a sus necesidades y limitaciones.

 

Modelo On-Premise

Este modelo tradicional se basa en la instalación de Liferay en servidores propios de la empresa y proporciona el control total sobre la infraestructura, los datos y la seguridad.

De esta forma, recaen en la empresa la responsabilidad total del mantenimiento y actualizaciones del producto tanto en los aspectos más puramente funcionales como en las necesidades que puedan surgir en cuanto a escalabilidad y seguridad del entorno tecnológico.

Además, implementar este modelo supone un alto coste en cuanto a mantenimiento de la propia infraestructura (hardware, licencias, capacitación de personal interno) a cambio de tener control total sobre el portal a implantar y su mantenimiento y evolución.

 

Cloud – PaaS (Plataforma como Servicio)

En este modelo, Liferay ofrece una plataforma gestionada por el propio fabricante sobre la cual la empresa puede desarrollar y personalizar aplicaciones.

En este caso es el proveedor el encargado de manejar la infraestructura, pero el cliente tiene más libertad para crear sobre Liferay soluciones adaptadas a sus necesidades.

PaaS se encuentra a medio camino entre on-premise y SaaS, ya que requiere contar con personal con conocimientos técnicos para la evolución y configuración de parámetros internos del producto para adaptarse a las necesidades de la organización, pero descentralizando el mantenimiento de la infraestructura, haciendo transparente para el cliente toda la gestión del servidor que contiene la instalación Liferay (ofreciendo también acceso a ciertas herramientas de personalización de la infraestructura como configuraciones de la capa de seguridad y del frontal).

 

Cloud – SaaS (Software como Servicio)

El modelo SaaS permite a las empresas contar con una plataforma Liferay completamente gestionada por el proveedor. Todo el mantenimiento, las actualizaciones y la seguridad se gestionan de forma transparente al cliente.

Este modelo es ideal para organizaciones que quieran explotar las funcionalidades de caja de Liferay como plataforma, ya que pone a disposición del cliente todas las herramientas del producto garantizando además la estabilidad y actualización constante del mismo.

Para que este modelo sea viable, pero se siga manteniendo una forma de ampliar la funcionalidad de Liferay para cubrir las necesidades propias de cada cliente, Liferay como fabricante está ofreciendo desde las últimas versiones del producto alternativas Low Code – No Code al desarrollo tradicional de módulos OSGI y temas de apariencia (ya que el modelo SaaS por el que se está apostando no permite el despliegue de componentes personalizados tal y como los conocemos).

Entre estas alternativas al desarrollo tradicional de módulos se encuentran el nuevo sistema de gestión de entidades dinámicas llamado Objects y el entorno de extensión integrado para las llamadas Client Extensions que permiten, entre otras cosas, la integración de elementos de front personalizados dentro de Liferay.

Módulos Liferay DXP y Client Extensions

 

Restringiendo la utilización de componentes personalizados dentro de un entorno Liferay en modalidad SaaS, el fabricante garantiza que la actualización de versión de una instalación pueda llevarse a cabo de una forma muy sencilla y totalmente transparente para el cliente, pudiendo mantenerse a la última en cuanto a actualizaciones de seguridad, corrección de bugs o ampliaciones del propio producto.

 

Comparativa entre los tres modelos

Como hemos comentado, cada uno de los tres modelos de despliegue tiene sus ventajas y desventajas frente al resto y la elección de uno u otro dependerá de las necesidades y capacidades del cliente.

A continuación, se muestra de forma esquemática un resumen de los principales aspectos diferenciadores de cada uno de los modelos indicados

ASPECTO ON-PREMISE PAAS SAAS
INFRAESTRUCTURA Totalmente gestionada por la empresa Parcialmente gestionada Gestionada por el proveedor
CONTROL Alto Intermedio Bajo
PERSONALIZACIÓN Completa Moderada Limitada
ESCALABILIDAD Limitada Alta Alta
MANTENIMIENTO Totalmente asumido por la empresa Compartido Totalmente delegado

¿Necesitas ayuda para definir qué modelo en la nube es el idóneo para tu empresa? En hiberus somos Platinum Partners de Liferay y contamos con años de experiencia desarrollando y explotando al máximo las capacidades que ofrece la plataforma. Por esa razón, desde hiberus te ayudamos a implantar las soluciones de Liferay más óptimas según tu proyecto y te acompañamos durante todo el proceso de cambio. Además, si quieres conocer algunos de nuestros casos de éxito de Liferay, puedes ver cómo lo hemos hecho para clientes como Gobierno de Aragón, Viajes El Corte Inglés o Walgreens Boots Alliance.

Migra tu plataforma a Liferay Experience Cloud

 

¿Quieres más información sobre nuestros servicios de Liferay?

Contacta con nuestro equipo de Liferay

    3 posts

    Liferay Senior Developer
    Artículos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡No te pierdas nada!

    Te mantenemos al dia de tendencias y novedades sobre el futuro del trabajo, formas de hacer crecer tu negocio, liderazgo digital y muchas cosas más..

    Newsletter